lunes, 4 de diciembre de 2017

CAMBIO DE HÁBITO

El papa nos visitó en 1985 y 1988, está será su tercera ocasión en nuestro país (Fuente: RPP TV). 


Por: Victor Raul Trejo
A pocos días de la llegada del papa Francisco a nuestro país y teniendo en cuenta que el Gobierno destinó 37 millones de soles para financiar su visita. Me hago una pregunta. ¿Algún día el Estado solventará la llegada de otro líder religioso, que no sea el papa? El Perú se reconoce como una nación católica, pero al pasar de los años va dejando de obtener tal rótulo.

En1993 el catolicismo en el país ocupaba un 89 %, según el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI). Mientras que para el 2014 esa cifra bajó a 77 %, así lo reveló una encuesta realizada por CPI. Si ya no somos tan católicos como antes y con otras tantas religiones que cada año van cautivando más adeptos como: la Iglesia evangélica, que acumula el 16 % de fieles de todo el Perú, según la misma CPI.

Como vemos, en veinte años la Iglesia católica ha perdido el 12 % de sus feligreses y la tónica parece ser la misma para los años siguientes. Entonces, podemos deducir que en algún momento ya no serán la religión con más participantes del país. Ahora, puedo responderme con cierta lógica basado en las estadísticas mostradas. Llegará el día donde el Gobierno ya no tenga que solventar la visita del papa y quizás sí, de un pastor.               
         

No hay comentarios.:

Publicar un comentario